GUÍA DEL AUTOR PARA ARTICULOS

SE DEBE ENVIAR EL TYPESCRIPT:

  • en ingles o español
  • en versiones electrónicas: el autor está obligado a garantizar su cumplimiento y facilitar la versión final de copyright
  • en Microsoft Office Word
  • tamaño de página – A4
  • tipo de letra – Times New Roman
  • las notas a pie de página deben figurar en la parte inferior de la página, las referencias, al final del artículo
  • tamaño de fuente para el texto del artículo – 12, para las notas al pie – 10
  • interlineado para el texto del artículo – 1.3, para las notas al pie – 1, primera línea – 0.8 cm
  • Es preferible tener presentaciones visuales, que deben enviarse a la comisión organizadora a más tardar el 15 de noviembre.
  • Las presentaciones acordadas deben enviarse para que lleguen a más tardar el 15 de noviembre.

 

LONGITUD DEL ARTÍCULO: no más de 8000 palabras.

 

TÍTULO DEL ARTÍCULO:

  • debe describir el alcance general del artículo y no exceder las ocho palabras
  • mayúsculas
  • tamaño de fuente-14

 

DATOS DE LOS AUTORES:

  • nombre (s), apellido (s)
  • nombre completo y dirección postal del lugar de trabajo de cada autor, organización
  • posición, rango, grado académico
  • correo electrónico y número de teléfono
  • Los apellidos y la primera letra de los nombres de los autores deben estar completos y en mayúsculas.

 

ABSTRACTO:

  • debe tener 200-300 palabras
  • debe ser informativo y no contener palabras y frases generales
  • El resumen debe describir el propósito, el enunciado del problema, la indicación de la metodología.
  • principales resultados de la investigación, principal conclusión
  • El resumen debe proporcionar una buena perspectiva sobre el mensaje final del artículo.

 

PALABRAS CLAVE: debe ser hasta diez.

 

INTRODUCCIÓN debe

  • resumir propósitos, especificar los objetivos de investigación y / o preguntas de investigación
  • revisar elementos de investigaciones anteriores
  • reflejar las preocupaciones actuales en el área
  • anunciar los hallazgos principales
  • indicar la estructura del artículo

 

REVISIÓN DE LITERATURA

 

 

METODOLOGÍA

  • debe describir el proceso de recopilación de datos
  • debe describir técnicas y análisis de datos

 

DISCUSIÓN

  • debe revisar los hallazgos, discutir los resultados
  • Debe analizar la literatura, ofrecer explicaciones, afirmar implicaciones.
  • debe hacer recomendaciones

 

Las CONCLUSIONES deben formularse y presentarse claramente.

 

REFERENCIAS

  • El manuscrito debe estar construido de acuerdo con el Sistema de citas APA. Por ejemplo: (Karapetyan, 2001, p. 10) (Toulmin, 1958, pp. 56-57) (Hilbert & Bernays, 1934).

 

Para un libro de un solo autor:

 

Elo, A.E. (1986). La calificación de los jugadores de ajedrez, pasados ​​y presentes (2ª ed.). Nueva York: Arco.

 

Para un libro de dos autores:

 

Gobet, F., de Voogt, A. y Retschitzki, J. (2004). Movimientos en mente: La psicología de los juegos de mesa. Hove, Reino Unido: Psychology Press

 

Calfee, R. C. y Valencia, R. R. (1991). Guía de la APA para la preparación de manuscritos para publicación en revistas. Washington: Asociación Americana de Psicología.

 

Para un libro de un editor:

 

Frey, P.W. (Ed.). (1984). Habilidad ajedrecística en hombre y máquina: Springer

 

Para un artículo en una revista:

 

Goldin, S.E. (1979). Memoria de reconocimiento de posiciones de ajedrez. Revista Estadounidense de Psicología, 92, 19-31

 

Beal, D.F. (1984). Secuencias de apareamiento en la búsqueda de quiescencia. Revista ICCA, 7 (3), 133-137.

 

 

Para una sección de libros:

 

Charness, N. (1977). Habilidad de ajedrez humano. En P.W. Frey (Ed.), Habilidad ajedrecística en el hombre y la máquina, (págs. 34-53), Nueva York: Springer

 

En caso de citar varias obras del mismo autor publicadas en el mismo año, es necesario aplicar un método de diferenciación de letras, es decir, a, b, etc.

 

(Hovhannisyan, 2006a; Hovhannisyan, 2006b; Hovhannisyan, 2006c).

 

Para una publicación en el sitio web:

 

Los textos de los artículos presentados en un sitio web suelen diferir de sus versiones impresas, por lo que en caso de citar estas últimas versiones del sitio web es necesario indicar la dirección electrónica correspondiente, además no se acepta la citación de la versión impresa:

 

Simon, H.A. Y Chase, W.G. (1973). Habilidad en Ajedrez. American Scientist 61 (4), págs. 394-403 julio-agosto de 1973

 

de https://digitalcollections.library.cmu.edu/awweb/awarchive?type=file&item=44582

 

 

Chabris, F.C. Y Hearst, E.S. (2003). Visualización, reconocimiento de patrones y búsqueda hacia adelante: efectos de la velocidad de juego y la visión de la posición en los errores del gran maestro de ajedrez. Ciencias cognitivas 27 (4), 637-648 doi.org/10.1016/S0364-0213(03)00032-6

 

GRÁFICOS Y DIAGRAMAS

 

Si el manuscrito contiene caracteres no alfabéticos (por ejemplo, fórmulas lógicas, diagramas), entonces:

  • la versión PDF del texto debe adjuntarse para verificación si es necesario
  • Todas las imágenes (diagramas, dibujos lineales e imágenes fotográficas) deben numerarse secuencialmente con números arábigos y enviarse en formato electrónico.
  • las imágenes fotográficas deben ser de alta calidad
  • todas las imágenes deben adjuntarse como archivos separados,
  • Los diagramas, dibujos de líneas y gráficos deben enviarse en formato EXCEL o EPS.

 

Ensayos de varios simposios y eventos científicos:

  • La información sobre los organizadores del simposio, el lugar y la hora debe incluirse en el ensayo.
  • Se debe mencionar el nombre, apellido, lugar de trabajo y ciudad de los miembros del simposio (entre paréntesis) y, en el caso de simposios internacionales, también se incluye el nombre de la ciudad.

Upcoming Events

%d bloggers like this: